Una de las actividades más importantes que realizamos los profesores es la de impartir clases a estudiantes, puesto que nos permite interrelacionarnos con personas de diferentes edades, ideologías y carreras. A pesar de que las clases duran pocas horas, detrás de cada uno de esos momentos hay muchas horas de planeación, estudio y preparación, que se suman a varios años de aprendizaje, lectura y práctica de las materias que se quiere impartir.
La preparación de clases y, sobre todo, la planificación diseño e implementación de cursos orientados a competencias, es muy compleja; puesto que, para obtener un resultado exitoso es necesario tener en cuenta muchas variables, por ejemplo, los conocimientos de los estudiantes, si son estudiantes de derecho (o de otra facultad), el número de horas, el tema a impartir, la modalidad, los recursos y la forma en que mejor puedan interesarse los alumnos en la clase para que realmente interioricen los contenidos.
Consciente de la dificultad en cada periodo intento mejorar las clases, hacer cursos de metodología, leer sobre el tema y, al desarrollar la materia durante el semestre, trato de enmendar los errores y preguntarles periódicamente el cómo fortalecer la clase que voy impartiendo.
Como una metodología sólida para planificar, diseñar e implementar cursos orientados a competencias requiere de muchas habilidades por parte de los docentes, a continuación, presentaré brevemente algunos cursos que permiten probar mis condiciones adecuadas y mi experiencia para impartir clases según altos estándares de calidad.
Cursos Diseñados en Pregrado en La Unversidad Del Rosario:
::: Régimen de la Función Administrativa (2023) :::
::: Responsabilidad Extracontractual del Estado (2023) :::
::: Constitución e Instrucción Cívica (2023) :::
Principales materias planificadas, diseñadas e implementadas en pregrado:
- Fundamentos de Derecho Administrativo.
- Constitución e instrucción cívica.
- Derecho administrativo general.
- Régimen de la Función Administrativa colombiana.
- Seminario de profundización en responsabilidad.
- Derecho Administrativo Sancionador.
- Derecho Público Administrativo.
- Tendencias de la responsabilidad extracontractual del Estado.
Cursos Diseñados en Educación Continua y Postgrados
Educación continuada Universidad del Rosario.
Curso responsabilidad extracontractual del Estado (2023, 2024 y 2025).
Doctorado de la Universidad del Rosario.
Responsabilidad y nuevas tecnologías (2023).
Maestría en Derecho Administrativo.
Responsabilidad extracontractual del Estado (2023).
Especialización en Responsabilidad Civil y del Estado en la Universidad de la Sabana.
El daño y su reparación en el “Common law”. (2024)